Llegamos a las 9 de la mañana al Puerto de Tarifa,despues de 2 horas de coche y de un madrugón.Embarcamos rumbo a Tanger...Tuvimos suerte no había nada de levante y el día estaba despejado totalmente.Buenas vistas de ambos lados del Estrecho.
Al principio mareaba un poco el barco,pero enseguida nos acostumbramos...en 35 minutos llegamos a Tanger,una ciudad de más de 500.000 habitantes y un ritmo caótico como los marroquíes en general....y es que los marroquíes son pá esharle de comé aparte.....
Nada más salir nos esperaba un taxi privado....no vea le grand taxi,son los taxis que te llevan de una ciudad a otra por un precio irrisorio, son Mercedes de más de 20 años de antiguedad sin aire acondicionado y con las ventanas de los pasajeros cerradas,sólo el conductor abre la suya....
Tomamos la nacional en direccion a Rabat para llegar a Asilah a unos 42 kilómetros al sur de Tanger....tráfico caótico conducen como le salen del nabo,adelantan por línea contínua,mucha gente andando por el arcén,muchos puestos de melones,pasamos por playas paradisiacas si urbanizar pero el "paisa" conductor del taxi,nos contaban que unos saudíes han comprado bastantes terrenos para urbanizar....vamos que Tanger va a hacer la Marbella marroquí,con permiso de Saidía,en la frontera con Argelia.
Llegamos a Asilah,y nos alojamos en el Hotel Zelis,de lo mejor que se estila por la zona,sin pedir grandes lujos,limpito recien restaurado aunque no se le puede pedir peras al olmo...bonitas vistas del puerto y de la medina...
Están terminando el Ramadán solo les quedan una semana...desde las 4 de la mañana hasta las 7 de la tarde,siempre hora marroquí...no pueden beber ni comer absolutamente nada...a excepción de los niños,ancianos y mujer embarazadas.Para ello se instalaban unas alarmas en el pueblo,como si de un toque de queda en plena guerra,la alarma de las 4 de la mañana nos jodía tela porque nos despertaba.
Inmediatamente despues de alojarnos,salimos en dirección a la Medina,que es toda la ciudad que queda rodeada por las murallas,lo que se llama el casco antiguo.Solo en diez minutos llegamos...La medina de Asilah es de las mejores conservadas de todo Marruecos,muy limpia...jopé que raro tío con los dejaos que son los moros.....
Pasamos por la Avda Hassan II,y había un zoco,lo típico,babuchas,mucha fruta,especias,hierbas....
Llegamos a la plaza Zallaka y a traves de la puerta Bab Kasbah,nos introducimos en la medina,pasamos por la Gran Mezquita,queríamos entrar pero algunos se molestaban,porque estaban en pleno Ramadán y desistimos ,rezan por lo menos 5 veces al día,,,joder con lo ateo que yo zoy....
Enseguida llegamos al Palacio Raisuli,construido a principios del siglo XX,en la actualidad se utiliza para actividades culturales.
Posteriormente llegamos al Mirador de Caraquia,donde se observan unas puestas de sol cojonudas,se ve toda la fachada blanca y añil del casco antiguo de Asilah sobre los acantilados y el Océano Atlántico.
Luego empezamos a callejear por calles estrechas y rinconcitos únicos teñidos de blanco y añil,el ambiente era demasiado tranquilo puesto que el Ramadán paraliza todo y los moscardones de turnos no eran muchos,y es que hay que tener musha paciencia con los Marroquíes en algunos momentos.
Llegó la hora de comer,y sólo los restaurantes donde los turistas comen están abiertos,aunque tuvimos musha suerte y pudimos entrar en uno que era una casa marroqí,el Arabic Elegant,comimos Gambas,tayine de pescado y pinchitos morunos con te a la menta y pasteles por 169 Dirahm unos 17 euros,que pasote no....la vida es bastante más barata aquí,aunque los marroquís como los españoles viven de las picaresca y si te la meten bien...pues mejor....
Como habíamos madrugao musho,nos dimos una siesta moruna de un par de horitas y después nos fuimos a la playa....la construcción de un pequeño puerto,sólo para pescar, ha hecho que la playa urbana quede a las afueras de Asilah, nosotros sin embargo nos fuimos a una pequeñita playita que había en el espigón.El agua estaba fría,como Océano Atlántico que es, y enseguida vinieron nubes...duramos poco en la playa.Nos fuimos al Hotel y nos pegamos una dusha......
A la hora del atardecer salimos a pasear y fuimos otra vez a la medina y en concreto al Mirador de Caraquia,la pena es que estaba nublado y la puesta no iba a ser del todo satisfactoria,aunque los reflejos de los rayos del sol sobre el mar y las nubes dan unas imágenes interesante.....
Posteriormente paseamos por las callejuelas y nos encontramos con un marroquí cojonero...empezó a hablarnos en españó hola ..lo de siempre,hablando de alquiler de casas,de restaurantes,claro como le dimos conversacion,el colegui empezó a pegarse a nosotros,,,que coñazo de tío,pidiendo dirhams,que tenía un niño pequeño,que tenía que comprar leche,ya eran las 7 de la tarde y la alarma ya había sonado.Me puse serio y me dejó en paz,,,pero al rato me lo volví a cruzar y de nuevo la tabarra molinera....que conazo de tío,las pelotas se me agrandaban y cambiaban de color,,me dejó en paz otra vez....
Nos fuimos a cenar al Restaurante Sevilla,buen sitio va cogiendo reputación poco a poco,el camarero muy amable y simpático,,comimos un cuscús de pollo y unos lenguados frescos a la plancha con té moruno por solo unos 15 euros al cambio....
Otra vez el pesao de turno,me lo encontré por tercera vez,al final le di unos 25 dirham para que me dejara en paz...la verdad es que empezaba a incomodarme y me di por vencido.
Nos fuimos al hotel,nos habíamos levantao a las 6 de la mañana y decidimos descansar para emprender el Viaje a la Larache del día siguiente....a dormir.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario