Sobre las 10 de la mañana en la Hoya de la Mora nos reunimos unos cuantos coleguillas para realizar esta atractiva ruta...hacía un viento bastante molesto...pero a parte de eso no había ninguna inclemencia meteorológica que nos impidieran realizar la ruta...
Así que para arriba..tomando la vereda que cruza la carretera que va hacia las posiciones...esta vereda cruza en muchas ocasiones la carretera...
Aquí dejamos el antiguo observatorio sobre el cerro Trigo...y enseguida llegamos al monumento de la virgen de las Nieves...donde nos hacemos la foto de grupo...
Y seguimos para arriba por la vereda que cruza muchas veces la pista asfaltada que se dirige a las posiciones...el viento cada vez soplaba más....
En una hora y media llegamos a las posiciones a más de 3000 metros de altitud...donde se ven las antiguas trincheras de la guerra civil...de ahí el nombre de posiciones...
Una vez en las posiciones y despues de un alto en el camino tomamos una vereda hacia a la izquierda y que rodea la cara norte del Veleta...los impresionantes Corrales del Veleta...a esta vereda le llamamos el Veredón...
Todavía hay restos de neveros por la cara norte del Veleta...nosotros tuvimos que cruzar uno pero a la hora que lo hicimos sobre las 12 y media del mediodía no había ningún problema...el Veredón empieza a descender hasta llegar a este nevero y dejando a la derecha una laguna que se ha originado fruto del deshielo...
Aquí vemos parte del grupo descendiendo y en la imagen de abajo vemos la laguna...
Una vez cruzado el nevero...nos ponemos en la misma base del Cerro de los Machos y ya nos queda solo subirlo...por esta zona el viento ya no pega puesto que estamos reguardado por los corrales del Veleta...
la subida se hace un poco pesada por la altitud que te obliga a ir a un ritmo pausado y constante....
En media hora llegamos a la cumbre del Cerro de los Machos...
Las vistas impresionantes...El Mulhacen,el Alcazaba,Juego de Bolos,Puntal de la Caldera...todo al este...al oeste vemos toda la cuerda que acaba en el Tajo de los Machos...delante de nuestras narices la cara norte del Veleta y los Tajos del Campanario....todo un disfrute...
Aquí vemos el Veleta y las campanitas que es el pico picudo que hay a su izquierda...
Al fondo vemos el Mulhacen y la Alcazaba...dos colosos de Sierra Nevada....
En la cumbre del Cerro de los Machos paramos para almozar y descansar un buen rato....para luego bajar en dirección a la pista de Capileira sin llegar a ella por supuesto porque por una vereda a media ladera nos conduce al paso de los guías..una especie de mini-desfiladero donde hay que agarrarse con unas cadenas y no mirar abajo...
Hay un tramillo muy estrecho pero agarrándote de las cadenas pasas sin problemas....
La verdad es que por el paso de los guías acorta bastante la ruta y te evita bajar hasta la pista y después las vueltas que da...
Enseguida llegamos al Refugio de la Carigüela.....
El refugio está en perfecto estado....frente a nosotros un cerrete que Mati,Eduardo,Jose Antonio y Yo decidimos subir...se llama Loma Púa con 3224 metros de altitud y la verdad es que no defraudó e hicimos muchas fotos...
Despuesde recrearnos con las vistas volvimos de nuevo a la Cariguela donde parte del grupo decidimos acometer la subida al Veleta...por una senda que atravesaba en algunas ocasiones la Pista que proviene de la Hoya de la Mora..al igual que el Cerro de los Machos las últimas rampas fueron un poco pesadas por el tema de la altitud...
Y aquí la foto de grupo en la Cumbre del Veleta....la segunda cima más alta del Parque y la tercera del territorio peninsular....
Ya nos queda bajar hacia la hoya de la Mora...para ello bajamos en direccion hacia la pista por la loma primero y por sendas y veredas que van cruzando la misma pista hasta llegar sobre las 5 y media a la Hoya de la Mora...
CARPE DIEM
Es un homenaje al disfrute de la vida,porque si la vida es corta,pa qué amargarse, aunque haya momentos y motivos que te den a ello,lo mejor tomarselo con filosofía y con un poco de ironía y humor.
Etiquetas
Acantiados de Maro
(1)
Algarve
(2)
Alpujarras
(4)
Alta Axarquía.
(1)
Amanecer y atardeceres
(3)
Arribes del Duero
(6)
cabo de gata
(2)
Camino de Santiago.Via de la Plata.
(2)
Cañada de los Pájaros
(1)
Cañon Rio Lobos
(1)
Ceuta y alrededores
(1)
Comarca Nororma.
(1)
Comarca Riotinto.
(1)
Corredor de la Plata
(1)
Corredor Verde del Guadiamar
(1)
Desfiladero de la Yecla
(1)
Entorno Parque Natural de Doñana.
(1)
Excursiones Marruecos.
(6)
GR14
(1)
GR48
(6)
Granada.
(1)
Ibias y Degaña
(1)
Italia
(5)
Lagunas de Ruidera.
(2)
Madeira
(6)
Monfrague
(2)
Montes de Malaga
(1)
Montes Traslasierra
(1)
Neila y Cebollera
(3)
Paraje Natural de los Gaitanes
(2)
Paraje Natural Torcal de Antequera
(1)
Parque Nacional de Cabañeros
(2)
Parque Nacional de Doñana
(1)
Parque Natural de Grazalema.
(15)
Parque Natural de Los Alcornocales
(9)
Parque Natural de Peñalara
(3)
Parque Natural del Estrecho
(2)
Parque Natural Fuentes de Narcea
(1)
Parque Natural Hoces del Duraton
(2)
Parque Natural S
(1)
Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche
(24)
Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas
(10)
Parque Natural Sierra de Hornachuelos
(1)
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
(18)
Parque Natural Sierra Subbéticas.
(2)
Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama.
(4)
Parque Natural Somiedo
(3)
Ruta Carlos V
(1)
Rutas a Caballo
(7)
rutas de playa.
(11)
Rutas en Barco
(3)
Rutas en Bici.
(4)
rutas en kayak
(7)
Serrania de Ronda
(1)
Sierra Almijara
(1)
Sierra Ayllon
(1)
Sierra de Béjar
(2)
Sierra de Cordoba.
(1)
Sierra de Gador
(1)
Sierra de Gredos
(1)
Sierra de las Nieves
(3)
Sierra de Lijar
(1)
Sierra de Montellano
(1)
Sierra de Tentudía
(1)
Sierra Gador.
(1)
Sierra Grande de Hornachos.
(1)
Sierra Mágina.
(4)
Sierra Nevada
(9)
sierra nevada almeriense
(2)
Sierra Villuercas y los Ibores
(2)
Sierras de Urbion
(3)
Sierras Litorales de Málaga.
(2)
Valle del Genal.
(3)
Valle del Jerte
(1)
Vega de Antequera
(2)
Mi lista de blogs
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario