Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

miércoles, 20 de abril de 2011

Domingo 17 de Abril.Arroyo del Castillejo.

Domingo de Ramos...calor sofocante...no tenía coche....no tenía ganas de ver pasos...po bueno para eso está el tren de la Sierra Norte de Sevilla...asín que la caterine y moi lo cogimos a las 9.30 hasta llegar a las 11.07 a la Estación Cazalla-Constantina...
Teníamos tiempo hasta las 18.40.la ruta eran 16 kilómetros y llana...nos confiamos...porca miseria....
En fin que nos tomamos un cafelito en la cantina..antes de empezar la ruta...entre pitos y flautas comenzamos a las 12 del mediodía.
Tomamos la puerta trasera de la Estación y andamos hasta llegar a la carretera que va a Constantina...la cruzamos y de frente vemos las indicaciones que se dirigen al area recreativa Molino del Corcho...
Un kilometrito de pista en la que pasamos por los Molinos de Robin y del Corcho y desembocamos en el Puente sobre el Arroyo Castillejo...en ese punto dicho arroyo vierte sus aguas al Río Hueznar...pero nosotros nos desviamos un poco y visitamos momentaneamente el Hueznar...con estampas como éstas...
O fotillos de amapolas como éstas.....
El campo parte el bacalao...y las florecillas eran las protagonistas de la ruta......
Nos situamos otra vez sobre el puente del arroyo castillejo y giramos a la derecha...cruzamos una cancela pero no seguimos el sendero de las laderas que va a Cazalla...nosotros cruzamos el arroyo por donde podemos hasta dejarlo a nuestra izquierda y siguiéndolo siempre contracorriente y por senderines que a veces un poco más alejados de su cauce para no comernos la maleza....
Este arroyo es un gran desconocido en la Sierra Norte y nosotros decidimos seguirlo todo su cauce...hasta llegar al Puente sobre la carretera de Constantina....
Por el camino nos encontramos con peonías como éstas.....
Una vez llegado al puente por su lado derecho una veredilla sube hasta la mismísima carretera....la cruzamos y enfrente hay una cancela que debemos pasar...se supone que debería estar abierta pero tiene un candado y tenemos que saltarla...una vez más los hijos de putas de siempre....
La saltamos y seguimos unos 3 kilómetros y medio...a veces junto al cauce del arroyo...otros momentos subiendo y alejándonos pero siempre no perdiendo la referencia.....
Aquí una parada en el camino para disfrutar de la paz y la tranquilidad y es que por estos lares no andaba ni el Tato....
Y tras tres kilómetros llegamos a la "confusion" había un cruce donde a la izquierda había un cortijo y a la derecha había un vado...la descripción coincidía con lo que decía la guía...pero ésta decía que no había ni cruzar el vado ni tirar a la izquierda...sino que coger un senderín arroyo arriba...y ese sederín no existía por ninguna parte...
Entre desconcierto y mamoneo...perdimos una hora y decidimos comer...
Una vez almorzados decidimos girar a la derecha y entonces vimos otro cruce que si concordaba con la descripción....era el cruce correcto y el vado estaba a la derecha ,un vado que conducía al Cortijo de las Animas...y a la izquierda se veía otro cortijo con una gran explotación ganadera...era el Cortijo de la Quinta...
Y el senderín tambien existía...pero íbamos muy corto de tiempo...eran casi las cuatro y no quedaba bastante caminos...tiramos para adelante una hora más pero no lo teníamos claros...había que seguir río arriba el Arroyo pero por senderos difuminados hasta llegar al Cordel de Extremadura...que nunca vimos...
Este es el cortijo del primer cruce que confundimos con el Cortijo de la Quinta...la verdad es que la guía describió un poco mal la ruta....
Vaya espectáculo de cantueso en flor y con olores y perfumes...siguiendo arroyo arriba en busca del cordel de Extremadura...había un momento en que el senderín hacía una curva a la derecha y se tornaba carril...éste conducía al Cortijo alto de la Era...pero se trataba de un camino privado y no queríamos saltar más vallas...
En definitiva que decidimos volver por el mismo camino...ya que no teníamos coche y teníamos la restricción de la hora del tren....
Pero claro con tanta cancela y vallas el ganado tiraba por el mismo camino que nosotros lo que nos dificultaba un poco la ruta...llegando a acojonarnos un poco...aquí vemos esta vaquilla dándose un bañito....
Nosotros también despues decidimos mojarnos los piececillos....
La verdad es que fue una delicia....airearnos y mojarnos los pies...y es que con tanto calor tenía las patas asás....
Y llegamos al punto de inicio sobre las 18.15 tiempo para tomarnos una copita de Licor de Guindas....olé...
Ypor supuesto CARPE DIEM....

No hay comentarios:

Publicar un comentario