Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

martes, 28 de junio de 2011

Jueves 23 de Junio.Circular Laguna del Duque.Lagunas del Trampal.

Y llego el día de la etapa reina...me las prometía muy feliz...tanto que empecé a las 11 de la mañana.Para ello llegué a la Estacion eléctrica del Chorro dista a 6 kilómetros del pueblecito de Solana de Avila..en cuanto termina la carretera aparco y a la izquierda de la Central Eléctrica parte el PR señalizado que me conduce a la Laguna del Duque...
El sendero esta completamente señalizado y muy claro...al principio va junto a las tuberías de la central..llega incluso a pasar dos veces por debajo...hasta que gira a la izquierda y se aleja de dichas tuberías...
El sendero siempre ascendente llega a un collado en poco más de media hora donde ya se atisba la Laguna...hemos ganado más de 200 metros de altura en cuanto a desnivel...
La laguna ha sido represada por un pequeño dique para ganar en capacidad para abastecer agua a los pueblos de la zona...el lugar es idílico...solitario...estamos entre semana y aquí no está ni el cabrero....
Partiendo del dique bordeo la laguna...dejando siempre a la derecha y a mi izquierda empiezo a subir la loma en dirección a la cresta que veo enfrente....
El camino es incomodísimo con piedras...arbustos y piornos....hasta que dí con los hitos y empezé a seguirlos hasta que llego un collado y una pradera donde pasta el ganado vacuno....
Sigo los hitos y a la altura de una casita de ganado..me desvío hacia la izquierda para subir el primer monte...el Risco de la Campana....
No hay camino alguno...y los hitos desaparecen...por lo que se dificulta la subida por la cantidad de piornos que ahora están en flor...y por el exceso de piedras que hay próximo a su cumbre...
Con mucho esfuerzo consigo llegar a la cumbre y descanso un rato para reponer fuerzas...llevo casi dos y media de marcha pero he ganado mucha altura....
Frente a mí el Canchal del Turmal...tenía que subirlo entero y llegar a la cuerda...a partir de ahí sería más fácil...para ello tengo que bajar hasta el Collado...que es llamado Portilla de los Galindo...y subir toda la loma...pero tengo que buscar los hitos para tener que evitar comerme los piornos...
Hubo un momento que me estaba pensando seriamente volver por el mismo camino y desistir la ruta porque estaba un poco cansado de tanta piedra y piornos...pero le eché cojones al asunto....
Para ello volví sobre mis pasos para otear el camino que traía desde la casa de ganado...y así encotrar los hitos...que me subió no sin esfuerzo hasta el Canchal del Turmal...
En la subida dejaba muy atrás la Laguna del Duque....
Y también el Risco de la Campana...
También empezé a tener vista la Laguna de las Cocinilla...de tamaño muy inferior a la Laguna del Duque...
Ahora la perspectiva de las dos lagunas...la de Cocinilla en primea instancia y la del Duque abajo al fondo...
Seguía ganando altura y llegué a la cuerda que en breve me conduce a la cumbre del Canchal del Turmal...
Precioso y tapizado de piornos en flor...a su cumbre llego sobre las 3 y media de la tarde y me pongo a almorzar....
Estoy bastante cansado pero optimista por que la cuerda la tengo a mi alcance y ya observo el Talamanca y el Canchal de la Ceja...
Abajo en pequeñito vemos el pueblo de Tornavacas....en pleno Valle del Jerte....
Ya estoy viendo el Canchal del Talamanca....pero para ello y siguiendo siempre los hitos tengo que bajar previamente hasta la Portilla del Talamanca..colladete...que inicia la subida al Pico Talamanca...
Existe próximo a su cumbre varios puntos aéreos y una bajadita inicial parecita al Paso del Diablo...en la que me acojono por momentos pero echándole valor llego a la cumbre...son las 5 de la tarde....
Aquí se ver el Canchal del Turmal y su cara sur llena de piornos en flor....
Y muy próximo a nosotros el Torreón que con sus 2351 metros es la máxima altura de la provincia de Cáceres..para llegar a el tenemos que pasar por el llamado Paso del Diablo...donde unas cadenas te ayudan a destrepar hasta llegar a un punto próximo a la dehesa de Talamanca y después subir un poco hasta la cima...
Como ya lo había visitado con anterioridad y no iba muy sobrado de tiempo decidir seguir en dirección al Canchal de la Ceja...
Con sus 2430 metros es la máxima altura de la provincia de Salamanca pero su cumbre alomada lo hace muy asequible de subir...para ello tengo que bajar a un colladete y seguir los hitos siempre en línea recta hasta llegar a su misma cumbre....
Al asomarnos vemos ya el camino que tenemos que coger para volver a la Central del Chorro...
Para ello tenemos que bajar hasta la Portilla de la Ceja..que en 20 minutos la alcanzamos y girar a la derecha por un camino muy marcado en descenso contínuo y en dirección a las Lagunas del Trampal....
Antes y en la bajada vemos la loma aplanada del Calvitero...
El sendero hasta la primera Laguna en importancia del Trampal no ofrece problemas siempre marcado y señalizado...
Aquí hago una paraita para reponer agua y descansar...observando lo que he bajado y la Portilla de la Ceja al fondo...y todo esto que fue un antiguo glaciar por donde discurre la Garganta del Arroyo Trampal...
Sigo bajando por el sendero marcado y enseguida llego a la primera Laguna...
Si os dáis cuenta la segunda laguna está prácticamente pegada...sólo la separa una pequeña cascada que con el deshielo se pone impresionante....
Aquí la segunda laguna...
Ésta si tiene un pequeño dique que sirve como represa para tener más capacidad de agua...
A partir de aquí la cosa se complica...el sendero desaparece y hay que estar muy atento a los hitos..aunque siempre hay que circular por su orilla izquierda hasta llegar al dique....
A la altura del dique empieza la verdadera Garganta del Trampal..y en este punto hay que cruzar hacia la otra orilla...eran las 7 de la tarde.. y pensaba que ya quedaba poco por terminar...nada más lejo de la realidad....
Bueno pasé al otro lado de la garganta y el sendero estaba marcado y con hitos...no había problemas...según la guía siempre tenía que dejar la garganta hacia mi izquierda...pero llegó un momento que el sendero desapareció y los hitos empezaban a verse a ambos lados de la garganta...empezé a agobiarme porque eran ya las 8 de la tarde y el mar de piedras y piornos y mi cansancio hacían la ruta un tedio insorportable...tropezaba con frecuencia...me resbalaba..y perdir los hitos en muchas fases...solo tenía la seguridad que tarde o temprano iba a dar con el camino porque éste se separa de la garganta hacia la derecha....
Hasta las 9 de la tarde-noche no volví a dar con el camino...muy señalizado y con hitos...que iba ganando altura y alejandose de la garganta...llegamos a una zona de pastilzales y musgos con barro y resbaladiza...metí mi pie en un agujero y me puse de barro hasta los cojones....
Empezé a descender de forma considerable...nunca perdía la senda aunque en algunos tramos desaparecía con tanto musgo...
Y el camino empezó a esancharse....eran las 9 y media de la tarde y empezaba a anochecer....
Se me olvidaba alguna de las cascadas de esta "famosa" Garganta del Trampal.....
Bueno por fin llegué a una especie de puente junto a un canal de riego...me puse supercontento porque veía las Torres eléctricas de la Central...sólo habia que cruzar el canal y tomar la senda a la derecha....
Enseguida ví la Central Eléctrica y mi coche....eran las 10 menos cuarto de la noche y había tardado 3 horas y 40 minutos en bajar toda la garganta desde la Portilla de la Ceja...cuando la guía decía que se tardaba 2 horas y 45 minutos DESDE LA CIMA DEL TORREON....increíble seré mas lento que el caballo el malo???????

No hay comentarios:

Publicar un comentario