Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

miércoles, 1 de junio de 2011

Sabado 28 de Mayo.Minas de Berja-Los Lavaderos-Fuente del Cerezo.Sierra de Gador.

Sobre las 11 de la mañana nos presentamos Don Pepe y moi con el Koete Móvil en el área recreativa Castala,en el término municipal de Berja...inicialmente teníamos previsto hacer las ruta de los Lavaderos,que es el PR 337,la más larga de esta zona,pero la combinamos con el PR 336 que son las minas de Berja...y el sendero local de la Fuente del Cerezo
Aparcamos en la parte alta del área recreativa por encima de la Taberna....y frente a nosotros hay un cartel de la Junta e indicaciones para el comienzo de nuestro sendero que coincide en un buen tramo con el de las Minas de Berja....
Y empezamos a subir entre pinos...llovía débilmente lo que agradecimos puesto que la temperatura era muy agradable para andar....
Rápidamente íbamos ganando altura y empezamos a observar en lontananza las cumbres nevadas del Mulhacen y la Alcazaba a poniente....y al sur el mar de plástico..y el mar....mediterráneo por supuesto aunque el día nublado y lluvioso hacía que las vistas fueran un poco deficitarias....

A los dos kilómetros llegamos a un cruce donde teníamos que girar a la izquierda...la ruta está siempre señallizada...y es que el ayto de Berja ha recibido una subvención de 24.000 pavos para señalizar estas rutas....
Más adelante nos encontramos con una agradable sorpresa....una simpática ardilla....
La colega se quedó durante un rato patidifusa....y parada ante la sorpresa nuestra.....
Continuamos subiendo y nos encontramos con una cantera....está ruta es etnográfica y entre canteras,pozos,minas y demás....
Y comienza un pequeño descenso para llegar a un cauce seco que cruzamos junto a un panel de la Junta de Andalucía....aquí nos encontramos a 2 voluntarios de la zona...estuvimos hablando entre otros temas de la señalizacion y recuperacion de los caminos de la zona y cómo el presidente de la asociacion senderista el Cerezo se ha llevado 12.000 euros para poner cartelitos y hacerse la foto...mientra que ellos han recuperado los caminos...cómo siempre hay listillos en tos laos...
De nuevo empezamos a subir...ya hace calor y el día se va despejando..la pendiente se acentúa y el camino empieza a hacer revueltas nos cruzamos con dos senderos a la derecha que conducen a las Minas la esperanza y de la julio césar..decidimos visitarlas..
Aquí tenemos la boca de la mina Esperanza....son minas de plomo que datan del siglo XVIII,y que fueron recuperadas en la década de los 50 hasta que se abandonaron definitivamente en 1980.
Retrocediendo sobre nuestros pasos moi decide bajar a la Mina de Julio César a unos 150 metros más abajo....
Una vez visitada volvemos de nuevo al cruce inicial y giramos hacia la izquierda subiendo en dirección a la Mina de la Memoria....llegamos a una edificación en ruinas junto a una gran higuera,en plena curva del camino unas escaleras nos conducen a la entrada de la Mina de las Memorias....
Ahora llega el tramo menos interesante de la ruta...nuestra intención era hacer íntegramente el PRA337...y el camino se hace carril y durante varias revueltas se aleja de las ruinas de los Lavaderos que durante bastante tiempo veíamos junto al Monte Escoria....
Llegamos a una torre de el Segundo donde decidimos parar a comer....
Una vez jamaos...seguimos la pista y nos encontramos unas edificaciones en ruínas que eran las cocheras y talleres de los vehículos y maquinarias empleadas en las minas....
Pasamos estas edificaciones y enseguida llegamos a los famosos lavaderos....
Empezamos a bajar un poco por una pista y pasamos unas explotaciones ganadera donde vemos un chivito....
El carril más adelante se convierte en sendero y encontramos un cruce..donde seguimos de frente en dirección al Area Recreativa Castala y las Minas de San Benito...estábamos ya de vuelta y quedaba poco más de 3 kilómetros..y es cuando decidimos alargar la ruta completando otro sendero el PR336, visitando las minas de San Benito y Café con Leche....
Aquí tenemos sorprendido a Don Pepe....visitando la Mina de San Benito....
Ésta es la boca de entrada a la Mina Café con Leche...mucho más pequeña..la verdad es que se apetecía un buen tazón de café...porque teníamos un poco de modorra....
Nos cruzamos con el sendero local de la fuente del cerezo y girando a la derecha podríamos acercarno a dicha fuente....
Decidimos reponer nuestras botellas y continuar bajando hasta encontrarnos con el cruce que enlaza con el sendero PR337 el que nos conduce en poco más de 2 kilómetros a nuestro punto de partida el Area Recreativa de Castala.
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario