Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

lunes, 1 de octubre de 2012

Martes 11 de Septiembre.Cañón del Río Segura desde Pontones

Ruta vespertina la que realicé la tarde del Martes 10 de Septiembre..para ello me dirigí a Pontón Bajo,núcleo principal de Pontones.Tomando la carretera que se dirije a Santiago de la Espada y justo antes de cruzar el puente de hierro sale un carril a la izquierda con marcas del PRA-195
Este PR se dirige a las aldeas de Poyotello y Huelga Utrera y a la mítica Cueva del Agua,pero nosotros vamos a realizar un tramo parcial..llegar hasta el núcleo de viviendas de Masegoso alto que es donde el carril desaparece,eso sí adentrándonos en el cañón y siguiendo el curso del río Segura
Los primeros metros de la ruta parte entre campos de cultivos, que parece que poco a poco se vuelven a reintroducir en la zona.
Pasado la zona de cultivos empezamos a entrar en el cañón propiamente dicho,el Segura va labrando un profundo cañón,cono grandes meandros a derecha e izquierda.A ambos lados,el proceso de erosión kárstica labra curiosas formas en el roquedo, y forma gran número de cuevasy abrigos que en este primer tramo son conocidas como Las Parideras
Aquí tenemos otra foto
Pasamos  la llamada cuesta del Grillo y entramos en un ensachamiento del cañón llamado Hoya de Loreto,llegamos a un primer puentecillo donde pasa el arroyo Azul que más tarde confluye al río Segura
A los pocos minutos de proseguir nuestro camino por el cañón del Segura otro barranco desemboca por la margen izquierda,se trata del arroyo Cabañas,que se encuentra seco
Al fondo tenemos una vista fugaz de la aldea de Poyotello en las faltas del Calar de Gila.
En todo momento seguimos el carril y en 15 minutos despuésde cruzar el arroyo cabañas(casi seco), empezamos a girar a la izquierda,vadeamos el arroyo y nos encontramos una barrera que da acceso a un camino particular dejando a la derecha el cerro Cabeza de Masegoso(1498m) éste carril nos lleva hasta el Cortijo del Masegoso,fin de nuestra ruta,pasando antes por el Cortijo del Maestro.
La vuelta la hacemos por el mismo camino ya con la noche pegándonos en los talones y con la cámara sin batería
Otra foto del cañón con la variada vegetación ...
La próxima vez con más tiempo completaré la ruta llegando hasta Poyotello
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario