Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

domingo, 28 de agosto de 2011

Jueves 18 de Agosto.Senda de los dos ríos.Parque Natural Hoces del Duraton.

Despues de una buena pitanza en el Mesón del Panadero de Sepúlveda y con media botella de vino de Ribera del Duero...y con un calor de justicia...tuve la osadía de realizar esta ruta.Se trata de de la senda de dos ríos,el Castilla y del Duratón.
Partiendo del mismo Centro de Interpretación de las Hoces del Duratón situado en la antigua iglesia de Santiago,muy cerca de la Plaza Mayor.
Salimos por la Calle Barbacana y tras atravesar el arco del Ecce Hommo,tambien llamado Puerta del Azogue,ascendemo hacia la iglesia de la Virgen de la Peña.En este punto tenemos una extensa panorámica de Sepúlveda...
Continuamos en dirección al cuartel de la Guardia Civil,tras el cual nos desviamos por el camino que sale a nuestra izquierda,en poco tiempo llegamos a una de las antiguas puertas que daban acceso a la villa...la puerta de la Fuerza.
Aquí la tenemos...y a partir de aquí iniciamos el descenso hacia el río Duratón..este tramo coincide con una antigua calzada de origen romano.
Atravesamos el río por el Puente de los Picazos donde nos internamos en un hermoso bosque de ribera con chopos,alisos y fresnos...
Abandonamos momentáneamente el fondo del valle para ascender por una pasarela que tras superar una empinada escalera continúa sin desniveles sobre el paredón rocoso evitando un estrechamiento del cañón.Disfrutamos de una maravillosa perspectiva aérea sobre el río y el bosque circundante...
El camino vuelve junto al río cerca de la desembocadura del río Castilla que vierte sus aguas al Duratón y tras unos metros cruzamos el río por un puente de madera junto al antiguo Puente de Talcano...
Esta es la represa...donde el río Castilla vierte sus aguas al Duratón y aquí abajo el antiguo Puente de Talcano...
Ascendemos por la pista y llegamos a un aparcamiento.Al final del mismo a la izquierda surge una pequeña senda que asciende hacia un cartel indicador que señala el puente de palmarejos hacia nos dirigimos para cruzar el río Caslilla
Junto al cauce crece una densa vegetación de fresnos y sauces junto a antiguos frutales y plantas trepadoras...
El estrecho sendero puede estar parcialmente cubierto por la vegetación:en este tramo encontramos varias estacas de madera que señalan el camino...pronto observamos como el pequeño río se encaja formando un minúsculo cañón.Un cartel nos señala la dirección hacia la Puerta del Castro...
Giramos casi 180 grados para ascender hacia un farallón donde crece una higuera.La roca forma parte del antinguo muro de la llamada Puerta del Castro...
Tras cruzar el acceso pasamos junto a una barandilla de madera y continuamos por antiguo camino flanqueados por muros de piedra.Caminamos junto a la antigua muralla hasta llegar cerca de la carretera.
La senda continua paralela a la misma hasta pasar por debajo de un puente donde encontramos los restos de un Torreón defensivo...
Seguimos ahora por una pista hasta llegar a la Puerta del río...y ya entramos en la villa de Sepúlveda por lo que damos por concluidas este recorrido circular periurbano...
Concluimos donde empezamos en la Plaza Mayor de Sepúlveda...
CARPE DIEM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario