Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

domingo, 3 de febrero de 2013

Domingo 20 de Enero.Circular Pico Aguafria(1047m)-Mirador Sierra del Castillo dese Monesterio

Ruta corta pero muy interesante la que realizamos el Domingo 20 de Enero en la localidad pacense de Monesterio.
Nos situamos en la Ermita de Monesterio, próximo a la circunvalacion del pueblo
La ruta, en todo momento sigue marcas de PR, amarillas y blancas.
Nos dirigimos a la circunvalacion y pasamos una pequeñita rotonda con una farola,seguimos de frente por una pista asfaltada inicialmente.Se trata del camino de Monesterio a Cala
Hasta las inmediaciones del Albergue de Aguafría,seguimos este camino,que más adelante pierde el asfalto y se transforma en pista de tierra


Más adelante dejamos a la derecha un desvío que se dirige al Pico Tentudía, la máxima altura de la zona y de toda la provincia de Badajoz.
Seguimos de frente por el camino que traiamos hasta encontrarnos con una bifurcación señalizada,tal cómo señala la imagen,giramos a la izquierda,dejando la ancha pista y transitamos por otra pista más secundaria.
A la izquierda al fondo entre nieblas vemos nuestro objetivo, la Sierra de Aguafría.Nuestro camino empieza a ascender por un pinar de repoblación tupido,el camino hace varias revueltas para ganar altura
Después pasamos por unas ruinas de un antiguo cortijo
Ya en la misma cima, encontramos una bifurcación, a la izquierda se dirige al Mirador de la Sierra del Castillo, que tomaremos después, nosotros tomamos a la derecha para toparnos con el vértice geodésico
La verdad es que no es de las montañas más apetecibles que he subido, al ser una zona muy tupida no hay muchas vistas, para ello nos vamos al mirador de la Sierra del Castillo que es donde vamos a  tener buenas panorámicas.
Para ellos volvemos a la bifurcación y tomamos a la izquierda bajando moderadamente por una pista.

Esta pista siguiendo las indicaciones nos lleva hasta un pequeño desvío a la derecha que conduce al mirador de la Sierra del Castillo
Vistas desde el Mirador de la Sierra del Castillo
Si echamos una mirada atrás vemos la Sierra de Aguafría
Una foto de mis acompañantes, la Catherine y Ana Párraga
Ahora nos toca volver a la pista que traíamos y empezar a descender
Pasamos más abajo por un grupo de chalets, para así llegar a la zona del "Robledillo".Desechamos pistas secundarias que salen a la derecha de nuestro camino principal
Unos metros más adelante nos encontramos con un cruce, en el que seguimos recto, si tiramos a la derecha tenemos la Piedra del Aguila

Al final y próximo ya a Monesterio llegamos a una zona denominada Huerta Murcia
Ya avistamo Monesterio,entrando por su ronda de circunvalación, giramos a la izquierda por el asfalto y llegamos a la rotonda minúscula del comienzo de la ruta en escasos metros llegamos a nuestro punto inicial la Ermita de Tentudía
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario