Se inicia justo a la izquierda de los servicios públicos de Villarreal de San Carlos, siguiendo una vereda que discurre paralela a un viejo muro parcelario, de piedras pizarrosas.
Inicialmente discurre el camino por unos pastizales y siguiendo un pequeño reguero,hasta que encontramos una bifurcación de sendas cuando el camino comienza a descender hasta un arroyo
Zona de pastizales
Llegada al arroyo
Vamos por la izquierda y nos metemos en una bonita dehesa de encinas.
Tras cruzar este primer arroyo remontamos una loma.
Subiendo por la loma
Una vez subida la loma volvemos a descender hasta llegar a la Fuente del Alisar
Vadeamos el arroyo y observamos la fuente del Alisar en un bonito paraje ripario.
Tras cruzar el curso debemos remontar la ladera opuesta, utilizando una senda que pronto se acerca a la carretera,pero se mantiente por debajo por la misma,en paralelo.
Subiendo por un paraje desnudo de sotobosque con jaras y brezos
Ahora llegamos a la Fuente de los Tres Caños,que se encuentra en un area recreativa
Pasada el area recreativa ya tenemos vistas panorámicas del espolón pétreo, separación natural de los ríos Tajo y Tiétar
Nos queda poco para alcanzar el afamado mirador de Tajadilla.Continuamos por la senda pedregosa, por debajo de la carretera laderas en la que se ha mantenido en parte la vegetación natural.
Nos encontramos con un corzo merodeando la zona
Antes de llegar al último tramo de la ruta,la senda se retira de la carretera.Desciende por unas dehesas y manchas de matorral,hasta alcanzar un último arroyo,con escaso pies arbóreos y un denso tamujar.Remontamos la ladera para alcanzar nuevamente la carretera que ya seguimos hasta alcanzar el mirador.
Vista del Tajo embalsado desde el mirador
La vuelta la hacemos por el mismo camino
CARPE DIEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario