Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

sábado, 9 de febrero de 2013

Sabado 26 de Enero. Travesia Estacion de Cazalla-Cazalla de la Sierra-El Pedroso

Interesante travesía la que realizamos en la Sierra Norte  de Sevilla, Jose,Manuel Vara,Emma y un servidor.Mientras que Jose se fue con su coche directamente a El Pedroso,nosotros salimos de Sevilla en tren de cercanias hasta la Estacion de Cazalla,en la parada de El Pedroso nos encontramos con Jose.
A las 11 y media despues de desayunar en la cantina comenzamos a andar
Nos vamos en dirección al area recreativa Molino del Corcho, salimos por la parte trasera de la Estación para evitar pasar por las vias,cruzamos la carretera de Cazalla, por un paso a nivel y tomamos la pista que se dirige al area recreativa molino del Corcho
Seguimos la pista hasta llegar al Puente donde se une el arroyo Castillejo al Hueznar
Aquí hay una triple bifurcación,a la izquierda iríamos al Area Recreativa, de frente iríamos a Cazalla por el sendero de las Laderas y a la derecha, nuestra opción, vamos a Cazalla por el camino viejo.
Pasamos debajo del puente y llegamos a una portera que la atravesamos.Aquí empieza un sendero señalizado que en continuo ascenso nos lleva a Cazalla de la Sierra en poco más de una hora
Vista del Arroyo Castillejo desde el Camino viejo de Cazalla,este tramo está totalmente señalizado, siempre hay que seguir de frente si vemos una bifurcación
Vamos subiendo por el camino viejo hasta llegar a un collado, que será la máxima altura de nuestra ruta,a partir de ahí bajamos levemente y empezamos a tener vista de Cazalla
Próximo a Cazalla
Vistas de Cazalla
Un paseo por las calles de Cazalla,en esta localidad estuvimos una hora parando en una taberna poniéndonos púos de licor de guindas, una buena excusa para pasar un buen momento en esta bella localidad.
Ahora tenemos que buscar el paseo del moro, para bajar a la carretera del Pedroso que dejamos a la izquierda,ahora giramos a la derecha buscando la carretera A450 la antigua carretera de Cazalla El Pedroso
Vista del Palacio San Benito, convertido en Hotel Rural y que nos lo encontramos cerrado.
Ahora seguimos la antigua carretera de El Pedroso durante 3.7 kilómetros hasta que lleguemos a un mojón de carretera que marca el kilómetro 84.A esa altura sale un camino a la derecha que tomamos y que se dirige a un arroyuelo
En este paraje decidimos parar para almorzar.
Despues de almorzar seguimos el camino que una vez cruzado el arroyo,sube para llegar de nuevo a la carretera,la misma que traíamos.Ahora giramos a la derecha para que en 50 metros llegamos a un cruce que tomamos a la izquierda,es la carretera que comunicaba Cazalla con Almaden,que quedó inacabada
Caminamos por ella, poco más de un kilómetro y en ascenso hasta llegar al Puerto de las Colonias donde tomamos un carril a la izquierda,al principio cementado,más adelante pasa a ser un ancho camino de tierra,es el llamado Camino de las Colonias de Galeón donde a la derecha del puerto de montaña está cubierto de vides.
Ahora seguimos por ese carril recto..cuando llevamos 1.4 kilómetro desde nuestra incorporación al mismo obviamos un carril que sale a la izquierda nosotros seguimos de frente.
A los 2 kilómetros de ese cruce nuestro camino muere y se incorpora al cordel del Pedroso a Cantillana en una curva hacia la izquierda
Este cordel no lo abandanamos hasta llegar a la misma carretera del Pedroso,pasado 3 kilómetros de camino por este cordel ignoraremos un cruce a la izquierda que se dirige a un mirador.Siempre de frente,ya en las proximidades del pueblo enlazamos con el camino señalizado del arroyo de las cañas que dejamos a nuestra izquierda
El último kilómetro lo haremos por el carril bici paralelo a la carretera antigua de El Pedroso,entrando en el mismo por la Ermita y su Humilladero
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario