Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

domingo, 3 de marzo de 2013

Domingo 17 de Febrero.Circular Barranco de Lanjaron.Lanjaron-Casa Tello-Lanjaron

Ruta exigente la que realizamos la Caterine y moi el Domingo despues de una sesion de balneario el día anterior.Para ello nos situamos a las afueras de Lanjaron,en la carretera que se dirige a Orgiva,pasamos el puente sobre el río Lanjaron y el primer camino a mano izquierda encontramos indicaciones del PRA34 que es un sendero de pequeño recorrido que nos deja hasta el Refugio de Ventura,supuestamente claro.
Cabe de destacar que la ruta está señalizada hasta la Casa Tello,a partir de ahí las señales brillan por su ausencia,pero nuestra intención no era de llegar al refugio Ventura,si no de volver a Lanjaron por la Loma.
Por cierto junto al cartel de inicio de la ruta, la famosa fuente de la Hoya del Grillo
El camino empieza a subir, primero en paralelo a la margen izquierda del rio Lanjaron y luego separándose de la misma en una zona de más pendiente.El camino resulta ser una vieja calzada empedrada para uso pecuario,conocida como de la Sierra.
Al otro lado del barranco vemos muchos cortijos y casas diseminadas que forman la barriada llamada casas de bordaila,por esa zona es nuestra vuelta.
Nosotros seguimos por la calzada que en todo momento no para de subir y correctamente balizada.
Un alto en el camino con unas vistas espectaculares sobre el barranco del rio Lanjaron.
Cuando llevamos más de una hora de subida,entramos en un castañar,que hace unos años fue quemado por un incendio que provocaron dos guiris despitados,segun nos contó una pareja a la vuelta de la ruta
La verdad es que la zona da bastante pena, porque en una zona tan abrupta como esta, es un espectaculo ver estos castaños en otoño con su clásico color ocre.
Vamos ganando altura, y el Caballo empieza a asomarse...
Tras una hora y media de subida desde el comienzo de la ruta,llegamos a la Fuente de Malamargue,seguimos inmenso en este castañar desnudo, por la epoca invernal y parte de el destruido por el incendio.
Seguimos subiendo,nuestro próximo objetivo es la Acequia Mesquerina, antes pasamos por otra fuente.
Frente a nosotros vemos unos tajos muy curiosos.
Otra fuente.
Cruzamos la acequia Mesquerina
A partir de aquí, al otro lado del barranco ya se divisa el paraje donde se encuentra inmersa la Casa Forestal de Tello,es una ubicación rodeada de abetos,pinos albares y coníferas.
Nosotros seguimos hacia la izquierda,en este punto se nos une el GR240, el sendero Sulayr, que viene desde el Area Recreativa Fuente de Palo y se dirige a la Casa Forestal de Tello.
Ahora tenemos que bajar el río para cruzar el barranco y subir a la casa forestal
Al cruzar el puente, observamos una bella cascada

Ahora tenemos que remontar el barranco y empezar a subir por una empinada senda para llegar en breve a la Casa de Tello
En este paraje tan bucólico nos paramos a almorzar.
Después visitamos la casa que está en un estado de dejadez absoluto con varias habitaciones y cocina para que los montañeros se refugien en ella
Continuamos la marcha para volver hacia Lanjarón...detrás de la casa hay una señalizacion,la última que encontremos que se dirige al Refugio Ventura
Seguimos la senda hasta desembocar en una pista que tomamos a la derecha,tenemos que remontar la loma para volver hacia Lanjarón,inicialmente ganamos altura con espectaculares vistas del pico Caballo
Despues de varios zigzags dejamos un desvio hacia la derecha,este desvio conduce al refugio Ventura.
Nosotros ya enfilamos la pista en direccion a Lanjarón, sin embargo nos cruzamos con un todoterreno que nos indicó mal el camino, seguimos las señales del sulayr,pero éste en un desvio a la derecha se dirige a la Rinconada de Niguelas,nosotros seguimos la pista hasta encontrar una señalizacion que nos indicaba 14.4 kilometros a Lanjaron,se nos vino el mundo encima...era imposible seguir por esa pista porque daba muchas vueltas.
Para ello buscamo bajar por la loma evitando las curvas hasta llegar a la Acequia Alta
La seguimos hasta que en un kilómetro aproximadamente vimos un pequeño vado.A partir de ahí empezamos a bajar a saco paco,viendo una pista que tomamos


Siguiendo este camino desembocamos en una pista asfaltada que pasa por una urbanizacion y que en una hora nos deja en Lanjarón,cabe destacar que por el camino nos llovió y que al final hicimos dedo para que nos recogieran en coche un kilómetro antes de llegar a Lanjarón

Vista de Lanjarón descendiendo por la pista pavimentada.
Un almendro en flor en el camino de vuelta.
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario