El Sábado me acompañaron Antonio J. Caba y Mari Conchi a realizar esta interesante ruta por la Sierra de San Pablo en Montellano.
Partimos de la Venta el Potale en el km 2.4 de la carretera que une Montellano con Coripe.Situándonos en la misma venta cruzamos la carretera y seguimos un camino paralelo a la misma,se trata de la Vereda El Coronil-Coripe
Durante un kilómetro y medio vamos por este camino,siempre paralelo a la carretera hasta que llega a cruzarla a la altura de una señalizacion con información sobre el Caastillo de Cote
Aquí cruzamos la carretra y no internamos por un carril que se dirige a una cantera de aridos
Este carril más adelante se bifurca con otro a la derecha que se dirige a la propia cantera,nosotros seguimos a la izquierda ascendiendo en zig zag..ya empezamos a tener vista del cerro del Castillo de Cote
El carril despues de varias revueltas nos situa en la misma base del Castillo de Cote junto a una portada de entrada.Antes dejamos a nuestra izquierda los restos de una explotacion de una cantera
El carril muere en la misma base del Cerro del Castillo de Cote,atravesamos una portada y un sendero señalizado por disputacion nos deja en la cima en una distancia de 500 metros
La puerta de acceso a la senda que nos deja en la cima del Castillo de Cote
Andando por la senda del castillo
En la cima del Castillo de Cote.
Ahora nos hacemos una foto de grupo en el mirador que hay hacia la cara norte del Castillo de Cote
A pesar de su altura modesta,522 metros, las vistas son incomparable,al norte vemos la Sierra Espartera con Moron,Arahal,Marchena y otros pueblos de la Campiña.
Hacia al Oeste,observamos El Coronil,Los Molares,Utrera y al fondo vemos Sevilla con su Puente del Alamillo y la Torre Pelli.
Aqui tenemos vista de la SIerra de San Pablo de Montellano a la que nos dirigimos posteriormente, y la campiña sevillana
El Castillo de Cote se puede visitar por dentro y subir hasta lo alto del mismo
Vistas desde el interior del Castillo de Cote.
En lo alto del Castillo,hacia un viento frío de cojones.
Ahora tenemos que volver a la puerta de entrada del Castillo,justo donde termina el carril que procede de la cantera..
Ahora nos dirigimos a la Sierra de San Pablo,la sierra que tenemos frente a nosotros,en dirección oeste,para ello tomamos una senda paralela a una valla metálica que separa justo los pinares que hay en la sierra de los cultivos de la parte de campiña,nos dirigimos al Mirador del Puerto del Acebuche
A nuestras espalda ya se sitúa una bella estampa del Castillo de Cote
En algunos tramos la senda puede estar un poco desdibujada pero la orientación es clara,a parte es importante reseñar que existe una señales de papel de plástico de color rojo y blanco que nos hacen orientarnos...siguiéndolas acabamos en el Puerto Acebuche
Llegamos al Puerto del Acebuche,donde hay un mirador con unas vistas espectaculares hacia el Norte,aquí hacemos una parada
Ahora enlazamos con una pista que se dirige al Area Recreativa de San Pablo,lugar donde todos los años se celebra la romería de San Isidro
Ahora vamos llaneando o en leve subida en dirección al área recreativa,justamente llegando a la misma nos cruzamos con una pista a la derecha que se dirige al Mirador de Pancorbo,donde está el Vértice Geodésico de la Sierra de Montellano
Vista de la campiña sevillana desde el Mirador de Pancorbo
Vértice Geodésico de la Sierra de Montellano a 531 metros de altitud.
Ahora volvemos de nuevo al cruce anterior y nos dirijimos al area recreativa donde paramos para almorzar.
Una vez repuestos,seguimos la pista que traíamos,ignorando un cruce a la derecha,ahora nos dirigimos a Montellano,seguimos la pista ,llaneando al principio y despues descendiendo entre pinares
Cuando ya tenemos la parte alta del pueblo a tiro,hay que estar antento a una senda que cruza a la izquierda.Puesto que nosotros tenemos que bordear todo el pueblo de Montellano para llegar a nuestro punto de partida, la Venta del Potaje
Esta senda va bajando con pendiente pronunciada hasta cruzar un arroyo que se encuentra seco,tenemos que seguirla dejando vistas del pueblo a nuestra derecha
Ahora atravesamos una zona de olivares
Hasta llegar a un vertedero,la verdad es que esta última parte de la ruta, es bastante fea.
En el vertedero conectamo con un carril que se dirige a la carretera de Montellano con Coripe a escaso 300 metros de la Venta del Potaje,cuando llegamos a la carretera giramos a la derecha hasta llegar a la Venta nuestro punto final.
CARPE DIEM
Es un homenaje al disfrute de la vida,porque si la vida es corta,pa qué amargarse, aunque haya momentos y motivos que te den a ello,lo mejor tomarselo con filosofía y con un poco de ironía y humor.
Etiquetas
Acantiados de Maro
(1)
Algarve
(2)
Alpujarras
(4)
Alta Axarquía.
(1)
Amanecer y atardeceres
(3)
Arribes del Duero
(6)
cabo de gata
(2)
Camino de Santiago.Via de la Plata.
(2)
Cañada de los Pájaros
(1)
Cañon Rio Lobos
(1)
Ceuta y alrededores
(1)
Comarca Nororma.
(1)
Comarca Riotinto.
(1)
Corredor de la Plata
(1)
Corredor Verde del Guadiamar
(1)
Desfiladero de la Yecla
(1)
Entorno Parque Natural de Doñana.
(1)
Excursiones Marruecos.
(6)
GR14
(1)
GR48
(6)
Granada.
(1)
Ibias y Degaña
(1)
Italia
(5)
Lagunas de Ruidera.
(2)
Madeira
(6)
Monfrague
(2)
Montes de Malaga
(1)
Montes Traslasierra
(1)
Neila y Cebollera
(3)
Paraje Natural de los Gaitanes
(2)
Paraje Natural Torcal de Antequera
(1)
Parque Nacional de Cabañeros
(2)
Parque Nacional de Doñana
(1)
Parque Natural de Grazalema.
(15)
Parque Natural de Los Alcornocales
(9)
Parque Natural de Peñalara
(3)
Parque Natural del Estrecho
(2)
Parque Natural Fuentes de Narcea
(1)
Parque Natural Hoces del Duraton
(2)
Parque Natural S
(1)
Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche
(24)
Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas
(10)
Parque Natural Sierra de Hornachuelos
(1)
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
(18)
Parque Natural Sierra Subbéticas.
(2)
Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama.
(4)
Parque Natural Somiedo
(3)
Ruta Carlos V
(1)
Rutas a Caballo
(7)
rutas de playa.
(11)
Rutas en Barco
(3)
Rutas en Bici.
(4)
rutas en kayak
(7)
Serrania de Ronda
(1)
Sierra Almijara
(1)
Sierra Ayllon
(1)
Sierra de Béjar
(2)
Sierra de Cordoba.
(1)
Sierra de Gador
(1)
Sierra de Gredos
(1)
Sierra de las Nieves
(3)
Sierra de Lijar
(1)
Sierra de Montellano
(1)
Sierra de Tentudía
(1)
Sierra Gador.
(1)
Sierra Grande de Hornachos.
(1)
Sierra Mágina.
(4)
Sierra Nevada
(9)
sierra nevada almeriense
(2)
Sierra Villuercas y los Ibores
(2)
Sierras de Urbion
(3)
Sierras Litorales de Málaga.
(2)
Valle del Genal.
(3)
Valle del Jerte
(1)
Vega de Antequera
(2)
Mi lista de blogs
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario