Se trata de dos pequeñas excursiones que realizamos el Sábado en nuestra visita a Monchique. La primera la hicimos a pie siguiendo el trazado del GR13 o Vía Algarviana,este tramos corresponde a la ruta entre Silves y Monchique.
Nos situamos a la entrada del pueblo justo en el cruce de la carretera de Alferce,poco antes de la entrada al pueblo de Monchique
Aparcamos el coche y tomamos una pista asfaltada a la derecha..despues andamos unos metros y volvemos a tomar otra pista a la derecha donde tenemos las indicaciones del GR13
Un simpático burro nos recibe al comienzo de la ruta.
La ruta está completamente señalizada por señales rojas y blancas..En todo momento vamos subiendo pero no se trata de un desnivel poco considerable
Vamos por un carril,a veces asfaltado, a veces de tierra,subimos por un paisaje de alcornoques en algunos tramos y en otros de eucaliptos
Luego hay un pequeño tramo de sendero,entre alcornoques hasta llegar a una bifurcacion donde tomamos a la izquierda,
Pasamos junto a una casa de campo con las chimeneas típicas algarviana
Subimos ahora por el carril, entre eucaliptos
Más arriba el paisaje se despeja y empezamos a ver Monchique
El carril se transforma en sendero y ya tenemos a tiro la Picota...el sendero muere en la base del Monte Picota donde..ya si camino seguimos algunos hitos hasta llegar al vértice geodésico
Ahí andando sobre las piedras hasta llegar a la cima
Hacía un viento espantoso y nos tuvimos que buscar un hueco para evadirnos del dios eolo.
Al fondo la costa del Algarve
El vértice geodésico y el puesto de vigilancia,al fondo Monchique y el pico Foia.
La vuelta por el mismo camino
Bosque de eucaliptos en la parte más alta, próxima a la cima
Bosque de alcornoque próximo a Monchique.
Ahora la subida al pico Foia,máxima altura del Algarve con 903 metros de altitud la hicimos en coche por carretera a 8 kilómeros de Monchique,hay que llegar al pueblo primero y ya se ven indicaciones que te llevan a la cima,simplemente el interés, es la anécdota de llegar al punto más alto del Algarve,poblado de antenas y con un restaurante que estaba cerrado.
Hacía un viento de cojones y bastante frío.
Otra foto del monte Foia
CARPE DIEM
Es un homenaje al disfrute de la vida,porque si la vida es corta,pa qué amargarse, aunque haya momentos y motivos que te den a ello,lo mejor tomarselo con filosofía y con un poco de ironía y humor.
Etiquetas
Acantiados de Maro
(1)
Algarve
(2)
Alpujarras
(4)
Alta Axarquía.
(1)
Amanecer y atardeceres
(3)
Arribes del Duero
(6)
cabo de gata
(2)
Camino de Santiago.Via de la Plata.
(2)
Cañada de los Pájaros
(1)
Cañon Rio Lobos
(1)
Ceuta y alrededores
(1)
Comarca Nororma.
(1)
Comarca Riotinto.
(1)
Corredor de la Plata
(1)
Corredor Verde del Guadiamar
(1)
Desfiladero de la Yecla
(1)
Entorno Parque Natural de Doñana.
(1)
Excursiones Marruecos.
(6)
GR14
(1)
GR48
(6)
Granada.
(1)
Ibias y Degaña
(1)
Italia
(5)
Lagunas de Ruidera.
(2)
Madeira
(6)
Monfrague
(2)
Montes de Malaga
(1)
Montes Traslasierra
(1)
Neila y Cebollera
(3)
Paraje Natural de los Gaitanes
(2)
Paraje Natural Torcal de Antequera
(1)
Parque Nacional de Cabañeros
(2)
Parque Nacional de Doñana
(1)
Parque Natural de Grazalema.
(15)
Parque Natural de Los Alcornocales
(9)
Parque Natural de Peñalara
(3)
Parque Natural del Estrecho
(2)
Parque Natural Fuentes de Narcea
(1)
Parque Natural Hoces del Duraton
(2)
Parque Natural S
(1)
Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche
(24)
Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas
(10)
Parque Natural Sierra de Hornachuelos
(1)
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
(18)
Parque Natural Sierra Subbéticas.
(2)
Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama.
(4)
Parque Natural Somiedo
(3)
Ruta Carlos V
(1)
Rutas a Caballo
(7)
rutas de playa.
(11)
Rutas en Barco
(3)
Rutas en Bici.
(4)
rutas en kayak
(7)
Serrania de Ronda
(1)
Sierra Almijara
(1)
Sierra Ayllon
(1)
Sierra de Béjar
(2)
Sierra de Cordoba.
(1)
Sierra de Gador
(1)
Sierra de Gredos
(1)
Sierra de las Nieves
(3)
Sierra de Lijar
(1)
Sierra de Montellano
(1)
Sierra de Tentudía
(1)
Sierra Gador.
(1)
Sierra Grande de Hornachos.
(1)
Sierra Mágina.
(4)
Sierra Nevada
(9)
sierra nevada almeriense
(2)
Sierra Villuercas y los Ibores
(2)
Sierras de Urbion
(3)
Sierras Litorales de Málaga.
(2)
Valle del Genal.
(3)
Valle del Jerte
(1)
Vega de Antequera
(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario