Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

jueves, 3 de enero de 2013

Domingo 23 de Diciembre 2012.Puerto de la Media Legua(desde Arroyomolinos de Leon)+Alto del Bujo

Domingo previo a nochebuena,ideal para hacer un doblete.Primero realizamos esta ruta interesantísima que es el Puerto de la Media Legua,puerto de montaña que separa la provincia de Huelva de la de Badajoz.
Nos situamos en la Plaza de la Iglesia de Arroyomolinos de Leon
Tomamos la calle Cerro que sale del lateral derecho de la iglesia y la seguimos hasta salir al campo.
Salimos a un camino y enseguida vemos un cruce junto a una fuente,giramos a la izquierda
Cabe destacar que en todo momento seguimos señales blancas y amarillas de pequeño recorrido.
En breve hay otro cruce girando a la derecha.Desde ahí siempre iremos recto por el camino principal
Llevamos el Arroyo del Abismo a nuestra izquierda

Cuando llevamos aproximadamente una media hora de camino,llegamos a una fuentecilla a la derecha y una bifurcación junto a la que hay unos depósitos.Se trata del mantantial El Abismo que abastece la población de Arroyomolinos
En un registro de agua vemos la marca de PR
Ahora tomamos una vereda que va encajonada entre paredes de piedras.El camino en época de lluvias se convierte en un arroyo por lo que dificulta su paso por él
Un poco despues el camino se aparta del fondo de la vaguada y sube hacia la derecha,efectuando alguna revuelta para tomar altura.
Más arriba,llaneamos y dejamos a nuestra izquierda una hermosísima dehesa de encinas
Enseguida alcanzamos una significada bifurcación de caminos señaladas por marcas de PR que tomamos a la izquierda.A partir de aquí marchamos junto al arroyo del Abismo
Casi sin darnos cuenta,arribamos a una nueva bifurcación situadas bajos unos altos chopos.Aqui vadeamos la corriente y proseguimos a la derecha.Pocos metros por encima del antedicho cruce,existe una balsa de agua.
Subimos ahora moderadamente por el sendero que casi siempre va próximo al muro de piedra de la izquierda.Volviendo a cruzar de nuevo el cauce del río.Despues subimos de forma moderada hasta conectar con un carril.
Este es el camino que hay que subir una pendiente moderada hasta conectar con un carril que tomamos a la izquierda.A partir de aquí llaneamos,hemos ganado bastante altura y empezamos a divisar una extensa panorámica.
En primer plano contemplamos la depresión del arroyo del Abismo,cuya cabecera se apoya en la larga cuerda de la Sierra de Tentudía.Al sur vemos la Sierra de Aracena
Enseguimas damos con la carretera BA-109 coincidiendo con el punto kilómetro nº4.Estamos entrando en la provincia de Badajoz,cruzamos la citada carretera y llegamos al area recreativa de la Era del Garrido o Collado Garrido
Aquí realizamos una breve parada,para continuar por un camino llamado la Era del Garrido,ignorando uno que sale a la derecha que baja pronunciadamente(Camino de las Canalejas).Este camino desemboca de nuevo en la carretera concretamente en su punto kilómetrico nº3
Sierra de Tentudía
Camino de la Era del Garrido.
Ahora tomamos la carretera a mano izquierda unos 230 metros hasta llegar al Puerto de la Media Legua,a mano derecha y con señal de PR tomamos el camino de Arroyomolinos,nuestra vuelta.Ya solo queda seguir toda la pista en bajada.
Vamos bajando por una pista bajando por la cabecera del arroyo del Castaño.Poco después transitamos bajo la casa de Pepe Rubio junto al cerro de igual nombre
Vamos perdiendo altura y el paisaje de robles se convierte ahora en encinas y alcornoques
Tras pasar una zona más llana entramos en la cuenca del Arroyo del Abismo y empezamos a encontranrnos con varios molinos
Este es el molino de la Llave o del Abismo,el mejor conservado
Y este es el molino de la Valentina.
Mas adelante hay mas molinos pero todos en estado ruinoso.Junto a todos ellos observamos el paisaje de huertas que en la ida observamos en la margen contraria
En breve entramos en el pueblo por la calle San Sebastian
Justo cuando da una curva abandonamos la calle San Sebastian y salimos a la carretera-travesia del pueblo para llegar al puente sobre el Arroyo del Abismo.Aquí finalizamos ésta ruta,tomando café en el bar que hay a la izquierda del puente.Para posteriormente iniciar la segunda ruta del día.
Se trata de la subida al Alto del Bujo,una ruta señalizada por la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Para ello frente a nosotros,el bar que hay a la izquierda del puente,hay un cartel que señala piscina municipal seguimos por una calle e inmediatamente damos con el panel de inicio de la ruta

Cruzamos el arroyo del Abismo y empezamos a subir por un camino con murete a la izquieda.
Durante los 4 kilometros de ida no paramos de subir,en algunos tramos la pendiente es moderada
Un alto en el caminio, vamos subiendo entre dehesas de encinas,alcornoques y algunos robles.
Hasta que enlazamos con un carril que proviene desde Arroyomolinos que se dirige al Area Recreativa del Bujo y posteriormente al mirador,lo tomamos a la izquierda
Llegamos al Area Recreativa situada en un magnífico paraje,es una especie de altozano con vistas espectaculares sobre la Nava de Arroyomolinos y la Sierra de los Gabrieles.Al sur vemos la Sierra de Aracena y el Pantano del mismo nombre
Otra vista de la nava desde el mirardor del Alto del Bujo donde termina la señalizacion, la pista sigue y empieza a bajar.Nos quedamos con las ganas de coronar un cerro que hay a nuestra derecha con una caseta forestal,ese es el verdadero cerro del Bujo.Nos encontramos con una pareja "pelando la pava" en el mirador y les preguntamos como se subía a tal cerro,no tenían ni puta idea,pero debe haber un camino porque la caseta está en la cima.
Esa es la pista que va al mirador y enfrente tenemos el cerro.
La vuelta la hicimos por el mismo camino
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario