Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

jueves, 31 de enero de 2013

Sabado 12 de Enero.Circular Cerro Gimio(371M)

Primera de las dos rutas que hicimos el fin de semana posterior a reyes en el Parque Nacional de Monfrague.
Despues de almorzar en el único restaurante de la aldea de Villarreal de San Carlos, cruzamos la carretera Trujillo-Plasencia que pasa por el poblado y enfrente tenemos el panel de inicio,se trata de la ruta verde.
Inicialmente caminamos por una pista en dirección a la Sierra de la Umbría
En todo momento la ruta está señalizados con colores verdes.
Vamos faldeando por la Sierra de la Umbría,como su propio nombre dice, es un  paisaje mediterráneo y tupido.
En cuanto nos introducimos en la umbría la pista se transforma en un precioso sendero
Hacía una tarde con amenaza de lluvia,pronóstico que se cumplió cuando acometimos la subida a la cumbre
Cruzamos un puentecito sobre un arroyo

Seguimos por la umbría en busca del segundo puente más evidente
Cruzando el puente se nos presenta una bifurcación,a la derecha tendríamos nuestro camino de vuelta al poblado siguiendo el curso del arroyo,si vamos de frente en subida vamos al Cerro Gimio,nuestro camino
Vista del arroyo
Subiendo al collado que precede la recta final al Cerro Gimio,de espalda  a nosotros la Sierra de la Umbría,camino por donde venimos
Collado que precede la subida al Gimio.
En el Collado nos encontramos con otro cruce de caminos,a la izquierda una pista que en 15 minutos llegamos a la cumbre del Gimio,camino que tomamos,a la derecha otro camino se dirige a Villarreal que no tomaremos.
Cumbre del Cerro Gimio
Nos empieza a llover en la cumbre y el paisaje se llena un poco de brumas y niebla
Frente a nosotros el Castillo de Monfrague
Vista del Tajo,embalsado desde el Mirador del Cerro Gimio
Ahora volvemos sobre nuestro pasos al collado y del collado bajamos al puente sobre al arroyo para seguir el tramo de vuelta junto al mismo
Bajando al puente tenemos un arco iris y la sierra de la umbría frente a nosotros
Bajando al puente sobre el arroyo
Paseando por el arroyo encajonado que dejamos a la derecha
Cuando salimos de la garganta nos encontramos con el GR144 que es el camino natural del Tajo, que une la Sierra de Albarracín,donde nace el río, hasta el límite con Portugal
Ya sólo nos queda seguir la pista durante un kilómetro y medio hasta llegar a Villarreal de San Carlos

La ermita del poblado
Su calle principal

CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario