Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

domingo, 6 de enero de 2013

Domingo 30 de Diciembre.Circular pueblos Comarca del Guadalfeo.Alpujarras

Ruta interesantísima la que hicimos este Domingo,2º día de nuestro periplo alujarreño,recorriendo esta vez los pueblos y aldeas bañados por el rio Guadalfeo.
Partimos de la Iglesia de Berchules
Tomamos la calle Real hasta llegar un cruce que a la derecha tiramos por la calle del Agua donde al final de la misma encontramos las indicaciones del GR7 a nuestro siguiente destino Mecina Bombarón
Gran parte de nuestro recorrido circular va a coincidir con el GR7,excepto el tramo comprendido entre la aldea de Golco y el pueblo de Cadiar, y el tramo entre Cadiar y Narila que decidimos tirar por carretera local dada la escasa distancia entre ambas.
Siguiendo las indicaciones del GR7 ahora salimos del pueblo de Berchules y bajamos hasta el río Grande,desechando cualquier desviacion
Cruzamos el puente sobre el río Grande,para pasar al otro lado del barranco y empezamos a subir de forma moderada,hay que recuperar la altura que hemos perdido bajando desde Bérchules
Vista del caudal del río Grande.
Subiendo por la vereda ignoramos un cruce a la izquierda que sube por la loma,nosotros siempre seguimos las indicaciones del .GR7
A media subida descansamos un poco,vistas impresionantes del barranco del rio Grande.
Conforme vamos subiendo por la otra  vertiente del barranco, las vistas de Berchules,en la otra ladera son increibles
Aquí vemos Bérchules frente a nosotros,hemos bajado al río y hemos recuperado el desnivel subiendo por la ladera del frente,una ruta rompepiernas.
Un poco mas arriba alcanzamos una pista que proviene del area recreativa Las Chorreras,la tomamos a la derecha
Esta pista nos va a acompañar practicamente hasta la misma entrada de Mecina Bombarón.Siempre seguimos las marcas del GR7
Llegada a Mecina Bombarón,concretamente a su Plaza Vieja.
Ahora bajamos todo el pueblo hasta llegar a la carretera que atraviesa el pueblo
Precioso rincon de Mecina-Bombarón
La iglesia del pueblo
El Ayuntamiento, la calle que baja a la izquierda al final de la misma encontramos el cartel de GR7 que nos indica el camino a la aldea de Golco,solo dista un kilómetro
Vista de Mecina Bombarón por el camino que baja a Golco
Llegada a la aldea de Golco
En esta aldea,el GR7 tenemos que abandonarlo puesto que éste se dirige a la aldea de Montenegro,y ese no es nuestro camino.Nosotros tenemos que ir hacia Cadiar,para ello tenemos que subir hasta la carretera vecinal que desde Berchules y Cadiar se dirige hasta esta aldea,una maltrecha carretera que parece una pista mal asfaltada.
Vista de Golco desde la carretera.
Nada mas salir a la carretera llegamos a un mirador con una era reconstruida donde almorzamos
Echando la vista atrás vemos Mecina Bombarón arriba y Golco un poco más abajo
A partir de aquí llega lo bueno,según la guía teníamos que andar unos 2 kilómetros por esta carretera vecinal hasta llegar a una curva pronunciada a la derecha,justo en ese momento un camino carretero salía a la izquierda que teníamos que tomar.
EL problema es que esta carretera está llena de curvas cerrada,unas a la izquierda y otras a la derecha,y caminos a la izquierda de la misma vimos unos cuanto.Paramos a un conductor y nos dio unas indicaciones que al final hizo que marearamos más la perdiz.
Este es el supuesto camino que nos llevaría a Cadiar..sin embargo,empezamos a surgir cruces,claro sin señalizar ninguno y que no coincidian con las descripcion de la guia,tuvimos que subir un pequeño cerro para que en lontananza encontraramos donde está Cadiar,all final teniamos como referencia la carretera que bajaba hasta el pueblo.Andamos por un camino embarrancado y luego bajamos hasta la carretera que nos llevaria en unos tres kilómetros a Cadiar
Esta es de las pocas fotos que hice de Cadiar,un pueblo por cierto bastante feo,que no tiene nada que ver con el encanto de los pequeños pueblos de la Alpujarra.
Pasamos la travesia y en la segunda rotonda a la derecha encontramos las indicaciones del camino vecinal asfaltado que en un kilómetro nos llevaba a la aldea de Narila
Muy bonita aldea,ahora tenemos que buscar la plaza de la Iglesia y en una calle justo a la izquierda salimos al río donde recuperamos el GR7 que nos llevará en una hora a Alcutar,poblacion que segrego de Berchules.
Tinao de la aldea de Narila
Vistas de Alcutar desde el río
Vadeando el Rio Grande
Ahora toca subir de forma ininterrumpida durante una hora hasta llegar a Alcutar
Buen recibimiento en Alcutar.
Ahora tenemos que buscar la carretera,donde continua el GR durante apenas 500 metros para llegar finalmente a Berchules y completar la ruta circular
Vista de la Iglesia de Alcutar
Atardecer sobre un terrao en la localidad de Alcutar
Recta final a Berchules,por la carretera
Atardecer desde Berchules
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario