Salimos de las afueras de la localidad frente al Hotel Ruiz, y tomamos el camino que se dirige a la presa del Cancho del Fresno.
En todo momento la ruta está marcadas por señales de PR.Bajamos por llegar al río Ruecas
Aqui cruzamos el murete,y despues ascendemos la loma hasta llegar a la presa
Al fondo vemos el Pico Villuercas, la máxima altura de la comarca y de todos los Montes de Toledo con 1601 metros y que subimos el día anterior.
Ahora durante un buen rato tomamos una pista llaneando por toda la parte derecha de la presa(a la izquierda nuestra) hasta llegar practicamente a su cabecera
Otra vista de la presa,hacia un día estupendo y no habia ni dios en la zona.
Cuando ya hemos dado toda la vuelta a la presa,junto a una fuente y señalizada perfectamente encontramos una señal a nuestra derecha,abandonando la pista que traimos y empezando a ascender fuertemente
Nuestro próximo hito es la Cruz de Andrada, a 670 metros de altitud,vecino de esta zona muerto antaño a mano de unos asaltadores de caminos.
La senda continua subiendo hasta llegar a la Fuente de la Alevosilla y al lugar denominado Melonar de los Frailes a 800 metros de altitud
Esta zona es conocida como el Melonar de los Frailes y ésta es la Sierra del Aguila.
Ahora a nuestra izquierda llevamos un arroyo,llamado Ventosillo llegando al Collado del mismo nombre
Una vez llegado al collado,tomamos durante 1 kilómetro una pista ancha hasta desviarnos por una senda al famoso Castaño del Abuelo,nosotros no pudimos verlo porque la desviacion no estaba señalizada y no encontramos a nadie que nos indicara donde está
Nosotros por lo tanto seguimos por la pista y empezamos ya el descenso.A nuestra izquierda abajo vemos la Ermita de Mirabel,pero la vegetacion impide que realice una foto clara con la camara.Seguimos descendiendo por una pendiente acusada
Ahora nuestro camino desemboca en una ancha pista, llegando a la Ermita de Santa Catalina
Seguimos bajando por la pista y empezamos a tener vistas de Guadalupe
Seguimos bajando hasta cruzar del río Guadalupejo
Cruzamos la carretera y por el viejo camino asfaltado entramos en Guadalupe por la Calle la Cruz
Ahora dimos un paseo por el casco antiguo del pueblo hasta llegar al Real Monasterio
CARPE DIEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario