Etiquetas

Acantiados de Maro (1) Algarve (2) Alpujarras (4) Alta Axarquía. (1) Amanecer y atardeceres (3) Arribes del Duero (6) cabo de gata (2) Camino de Santiago.Via de la Plata. (2) Cañada de los Pájaros (1) Cañon Rio Lobos (1) Ceuta y alrededores (1) Comarca Nororma. (1) Comarca Riotinto. (1) Corredor de la Plata (1) Corredor Verde del Guadiamar (1) Desfiladero de la Yecla (1) Entorno Parque Natural de Doñana. (1) Excursiones Marruecos. (6) GR14 (1) GR48 (6) Granada. (1) Ibias y Degaña (1) Italia (5) Lagunas de Ruidera. (2) Madeira (6) Monfrague (2) Montes de Malaga (1) Montes Traslasierra (1) Neila y Cebollera (3) Paraje Natural de los Gaitanes (2) Paraje Natural Torcal de Antequera (1) Parque Nacional de Cabañeros (2) Parque Nacional de Doñana (1) Parque Natural de Grazalema. (15) Parque Natural de Los Alcornocales (9) Parque Natural de Peñalara (3) Parque Natural del Estrecho (2) Parque Natural Fuentes de Narcea (1) Parque Natural Hoces del Duraton (2) Parque Natural S (1) Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche (24) Parque Natural Sierra Cazorla Segura y Las Villas (10) Parque Natural Sierra de Hornachuelos (1) Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (18) Parque Natural Sierra Subbéticas. (2) Parque Natural Sierras Tejeda-Almijara y Alhama. (4) Parque Natural Somiedo (3) Ruta Carlos V (1) Rutas a Caballo (7) rutas de playa. (11) Rutas en Barco (3) Rutas en Bici. (4) rutas en kayak (7) Serrania de Ronda (1) Sierra Almijara (1) Sierra Ayllon (1) Sierra de Béjar (2) Sierra de Cordoba. (1) Sierra de Gador (1) Sierra de Gredos (1) Sierra de las Nieves (3) Sierra de Lijar (1) Sierra de Montellano (1) Sierra de Tentudía (1) Sierra Gador. (1) Sierra Grande de Hornachos. (1) Sierra Mágina. (4) Sierra Nevada (9) sierra nevada almeriense (2) Sierra Villuercas y los Ibores (2) Sierras de Urbion (3) Sierras Litorales de Málaga. (2) Valle del Genal. (3) Valle del Jerte (1) Vega de Antequera (2)

Mi lista de blogs

martes, 1 de enero de 2013

Domingo 9 de Diciembre.Ruta Isabel la Católica.Sierra las Villuercas.

Todo un clásico de la comarca,esta ruta que une las localidades de Cañamero y Guadalupe.Comenzamos en Cañamero,localidad conocida por la calidad de sus vinos de pitarra.Tomamos el antiguo camino que utilizaban los Reyes Católicos  cuando iban a descansar al palacio Mirabel.
Salimos de las afueras de la localidad frente al Hotel Ruiz, y tomamos el camino que se dirige a la presa del Cancho del Fresno.
En todo momento la ruta está marcadas por señales de PR.Bajamos por llegar al río Ruecas

Ahora cruzamos el río por un muro y ascendemos entre jaras y brezos hasta llegar a la presa Cancho del Fresno
Aqui cruzamos el murete,y despues ascendemos la loma hasta llegar a la presa
Al fondo vemos el Pico Villuercas, la máxima altura de la comarca y de todos los Montes de Toledo con 1601 metros y que subimos el día anterior.
Ahora durante un buen rato tomamos una pista llaneando por toda la parte derecha de la presa(a la izquierda nuestra) hasta llegar practicamente a su cabecera
Otra vista de la presa,hacia un día estupendo y no habia ni dios en la zona.
Cuando ya hemos dado toda la vuelta a la presa,junto a una fuente y señalizada perfectamente encontramos una señal a nuestra derecha,abandonando la pista que traimos y empezando a ascender fuertemente
Nuestro próximo hito es la Cruz de Andrada, a 670 metros de altitud,vecino de esta zona muerto antaño a mano de unos asaltadores de caminos.
La senda continua subiendo hasta llegar a la Fuente de la Alevosilla y al lugar denominado Melonar de los Frailes a 800 metros de altitud
Esta zona es conocida como el Melonar de los Frailes y ésta es la Sierra del Aguila.
Ahora a nuestra izquierda llevamos un arroyo,llamado Ventosillo llegando al Collado del mismo nombre
Una vez llegado al collado,tomamos durante 1 kilómetro una pista ancha hasta desviarnos por una senda al famoso Castaño del Abuelo,nosotros no pudimos verlo porque la desviacion no estaba señalizada y no encontramos a nadie que nos indicara donde está
Nosotros por lo tanto seguimos por la pista y empezamos ya el descenso.A nuestra izquierda abajo vemos la Ermita de Mirabel,pero la vegetacion impide que realice una foto clara con la camara.Seguimos descendiendo por una pendiente acusada
Ahora nuestro camino desemboca en una ancha pista, llegando a la Ermita de Santa Catalina
Seguimos bajando por la pista y empezamos a tener vistas de Guadalupe
Seguimos bajando hasta cruzar del río Guadalupejo
Cruzamos la carretera y por el viejo camino asfaltado entramos en Guadalupe por la Calle la Cruz
Ahora dimos un paseo por el casco antiguo del pueblo hasta llegar al Real Monasterio
CARPE DIEM

No hay comentarios:

Publicar un comentario