
Sobre las 11 de la mañana cosiconsá,aparcamos el coche en la entrada del Pueblo de Alájar,viniendo desde Aracena y tomando la segunda entrada al pueblo.Una vez preparaos y listos seguimos la calle principal y tomamos la primera a la derecha que siguiendola hasta el final de la misma salimos del pueblo observando a nuestra izquierda y en el murete una marca blanca y amarilla,es el llamado PRA38.
Hacía un tiempo de fucking moder y seguimos una calleja ancha que desciende hasta llegar a un arroyo que cruzamos por un puente de hormigón.Posteriormente ascendemos y tras un corto ascenso llegamos a la aldea del Collado..salimos a una carretera asfaltada y bajamos fuertemente pasando por una granja avícola enlazando por un carril que sube y posteriormente girando a la izquierda por un sendero y alcanzando la finca Marilozana.Cruzamos un arroyito y entramos en la pulcra aldea de El Cabezuelo,preciosa y buen cuidada,hacemos fotos por supuesto.
La atravesamos y salimos a un carril que gira hacia la izquierda,a la derecha desembocaríamos en la carretera A470 que une Aracena con Almonaster.
Seguimos este carril y atravesamos un conjunto de construcciones para el ganado.Y ahora seguimos bajando hasta llegar a un cruce donde se desprende un sendero que tomamos y nos dirigimos a la Rivera de Santa Ana donde llegamos y tuvimos que descalzarnos porque llevaba musha water,fruto de las lluvias,no estaba demasiado fría...hacemos fotos cruzando y descalzandonos.
Nada más cruzarlo y calzándonos otra vez seguimos a la izquierda,aquí hay postes marcados por el Ayuntamiento de Santa Ana la Real,al lado está la finca el molino,en cuyo terreno se ubica el ingenio hidraúlico que acabamos de contemplar.
Ascendemos un repecho y pasamos ante unos restos de una antigua calera que dejamos a la derecha,continuamos en llanno y no topamos con una bifurcación que tomamos a la derecha.
Seguimos y más adelante encontramos un importante cruce,a la derecha conduce a la Aldea de la Presa,que posteriormente tomaremos para ir a los Chorros de Ollarancos y Castaño del Robledo,seguimos de frente y en poco tiempo llegamos a Santa Ana la Real donde nos paramos justamente en los lavaderos a descansar un poco..llevamos 2 horas desde que empezamos
Una vez repuestos,volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce indicado y giramos ahora a la izquierda para llegar en poco tiempo a la Aldea de la Presa a la que rodeamos siguiendo un sendero con una pequeña acequia a la izquierda...más adelante "planto un pino"...vaya majá beibe y tomamos a la izquierda un senderín que desemboca en la carretera A470 que tomamos a la derecha,bajamos unos 200 metros cruzamos un puente y a la izquierda tras la curva enlazamos con el sendero que conduce a los Chorros de Ollarancos,que estaban de muerte con las lluvias caídas.
Vaya pesha de domingueros beibe,niños por doquier con petardos navideños y padres que gritaban,,vaya musha peste a urbanitas,el sendero es aprox un kilómetro siguiendo al principio el río Rivera de Santa Ana que cruzamos 2 veces por un puentecito de madera construido para lo ocasión,justamente despues de cruzarlo por segunda vez,dejamos a la derecha en sendero que nos conduce a Castaño del Robledo y giramos a la izquierda para ver los chorros,tomamos una subida y enseguida llegamos.Petaos de gente y subí hasta la cascada principal donde me jarto de afotos.
Volvemos sobre nuestros pasos al cruce y giramos a la izquierda para dirigirno al Castaño...empezamos el tramo más duro una continua subida hasta llegar a una altiplanicie llamada Los Llanazos,donde hay mushos cazadores,algunos tuvieron éxito y mataron un jabalí.
Más de una hora subiendo,con nuestros correspondientes descansos hasta llegar al altiplano que seguimos durante 1 cuarto de hora para empezar a descender y tener las primeras vistas del caserío del Castaño del Robledo,donde pasamos por el cementerio y llegamos al pueblo para comer....nunca mejor dicho me acordaré el resto de mi vida porque los efectos posteriores fueron pernicioso para mi salud.
Tapas como conejos,migas,orejas en salsa,presa ibérica,carrillá,parecía que no habíamos comido en nuestra vida,y el malestar después fue jodido.
Eran las 4 de la tarde y nos quedaba mas de hora y media de camino,el regreso a Alájar,para ello tomamos la calle que sube a la izquierda en la Plaza del Alamo y la primera a la izquierda vemos un panel de la ruta Rodeo al Cerro del Castaño,hacemos toda la subida durante más de media hora,llegamos a un colladito y en poco tiempo el sendero conecta con un carril que gira bruscamente a la izquierda,nosotros lo abandonamos justo en la curva y seguimos por otro carril de frente y en descenso que se dirige a la aldea del Calabacino..
Hacia la media hora nos encontramos con un perro labrador precioso,se llama Benito y nos acompañó hasta la misma aldea y más....menos mal que nos encontramos a unos jipi-pijos que lo reclamaron porque sino nos lo llevamos a Sevilla y el perro tan feliz....
Paramos en la aldea de El Calabacino que estaba desierta y en un ratillo llegamos a Alajar justamente a la calle donde teníamos el coche.
Salud,18 kilómetros y 5 horas y media de andar,comer y nos esperaba una grata puesta de sol en la Peña de Arias Montano.